Yo Nunca: +100 Preguntas Jugosas 😉

Adrien BlancRedactado por Adrien Blanc
Amigos jugando al juego Yo Nunca con bebidas

Todos tenemos nuestros secretillos, nuestras anécdotas inconfesables (¡pero no demasiado!), nuestras pequeñas manías raras o esos momentos en los que hicimos algo un poco sorprendente, incluso para nosotros mismos. El "Yo Nunca" clásico mola, la versión picante calienta el ambiente... pero entre medias, hay un terreno de juego genial: las preguntas jugosas.

¿Qué son exactamente? Son esas preguntas que no buscan necesariamente la carcajada inmediata o el sonrojo intenso, sino más bien esa pequeña chispa de curiosidad. Esas que te hacen decir "Anda...", que revelan una faceta inesperada de alguien, que inician conversaciones e historias que nunca hubieras imaginado. Son perfectas para ir un poco más allá de la superficie, sin caer en el interrogatorio.

Entonces, ¿listo/a para desenterrar algunas joyitas sobre tus colegas (y sobre ti mismo/a)? ¡Prepárate, que hemos recopilado una lista que seguro que provoca reacciones!

¿Las reglas? Si algo funciona, no lo toques (bueno, casi)

Ya te sabes la canción, ¿no? Si eres nuevo/a en esto, échale un ojo a nuestra guía completa del "Yo Nunca", pero la idea sigue siendo súper simple:

  1. Alguien lee una joyita "Yo nunca..." de la lista.
  2. Si ya has hecho lo que dice: ¡hop!, un dedo menos (o un sorbo, o una prenda simpática). ¡Sin vergüenza, que es un juego!
  3. Si nunca has hecho eso: puedes respirar tranquilo/a... ¡y escuchar atentamente las confesiones de los demás!
  4. ¡Te toca para la siguiente!

¿El objetivo aquí? Compartir anécdotas guays, sorprenderse mutuamente, ¡y tener tema de conversación para después del juego!

La lista que revela (justo lo necesario): +100 preguntas jugosas

Lo hemos dividido en categorías para que te orientes mejor. Prepárate para unos cuantos "¿Ah, sí? ¿Tú?".

Pequeñas manías y costumbres (un poco) raras

Todos tenemos nuestros rituales extraños o nuestros gustos inexplicables... ¡Es el momento de confesar!

  1. Yo nunca he hablado solo/a en voz alta (y no solo murmurar).
  2. Yo nunca he comido una mezcla de comida realmente rara (tipo pepinillos con Nutella).
  3. Yo nunca he tenido una superstición en la que crea de verdad (tocar madera, no pasar bajo una escalera...).
  4. Yo nunca he tenido una fobia un poco ridícula (a los botones, a los pies, a los agujeros...).
  5. Yo nunca he coleccionado algo totalmente inútil o extraño.
  6. Yo nunca he organizado mis cosas (libros, ropa...) de una manera muy específica (por color, tamaño...).
  7. Yo nunca he tenido un "TOC" ligero (comprobar 10 veces si la puerta está cerrada, andar sin pisar las rayas...).
  8. Yo nunca he escuchado en bucle una canción que todo el mundo odia.
  9. Yo nunca he tenido un ritual concreto antes de dormir o al levantarme.
  10. Yo nunca le he puesto nombre a un objeto inanimado (planta, coche, ordenador...).
  11. Yo nunca he olido un libro nuevo (o viejo).
  12. Yo nunca me he comido los bordes de la pizza primero (o último, sistemáticamente).
  13. Yo nunca he tenido una forma muy particular de comer algo (Oreo, KitKat...).
  14. Yo nunca he llorado de alegría por algo aparentemente sin importancia.
  15. Yo nunca he tenido un tono de llamada hiperpersonalizado (fragmento de peli, ruido raro...).
  16. Yo nunca he fingido entender una referencia cultural para parecer guay.
  17. Yo nunca he tenido un ataque de risa nerviosa en una situación nada graciosa.
  18. Yo nunca he tenido un placer culpable (programa de TV, música...) que no confieso fácilmente.
  19. Yo nunca he releído varias veces un mensaje antes de enviarlo, por miedo a meter la pata.
  20. Yo nunca he tenido una "rutina de belleza" un poco extraña.

Momentos 'ups': meteduras de pata, situaciones incómodas y pequeños arrepentimientos

Los pequeños fallos del día a día, los momentos en que nos sentimos un poco tontos... ¡Le pasa a todo el mundo!

  1. Yo nunca he enviado un mensaje a la persona equivocada (y fue incómodo).
  2. Yo nunca he metido la pata a lo grande en público (tirarle la bebida a alguien, decir una tontería...).
  3. Yo nunca he tenido una laguna mental con el nombre de alguien que conozco bien.
  4. Yo nunca me he reído en un momento totalmente inapropiado (funeral, anuncio serio...).
  5. Yo nunca he tirado el móvil al váter (o al agua).
  6. Yo nunca me he arrepentido de una compra impulsiva hecha online tarde por la noche.
  7. Yo nunca he cancelado un plan en el último minuto con una excusa tonta porque me daba pereza.
  8. Yo nunca he confundido a dos personas y he tenido una conversación entera con la equivocada.
  9. Yo nunca he fingido estar hablando por teléfono para evitar a alguien por la calle.
  10. Yo nunca he tenido una conversación incómoda con los padres de mi pareja.
  11. Yo nunca le he respondido "igualmente" a un cajero que me deseó "buen día".
  12. Yo nunca he intentado arreglar algo yo mismo/a y lo he dejado peor.
  13. Yo nunca he fracasado estrepitosamente con una receta de cocina súper simple.
  14. Yo nunca he tenido un ataque de risa intentando mentir.
  15. Yo nunca he olvidado dónde había aparcado el coche/la bici.
  16. Yo nunca he llevado calcetines desparejados sin darme cuenta.
  17. Yo nunca he llevado una mancha en la ropa todo el día sin que nadie me lo dijera.
  18. Yo nunca he hecho un cumplido que se ha malinterpretado.
  19. Yo nunca he tenido problemas para recordar el nombre de alguien después de que se presentara 3 veces.
  20. Yo nunca he dicho "estoy de camino" cuando todavía estaba en pijama.

Pequeñas reglas que nos saltamos (¡todos tenemos nuestras trampillas!)

Los momentos en que hemos coqueteado (un poco) con los límites... ¡sin armar mucho jaleo!

  1. Yo nunca he mentido ligeramente en mi CV o en una entrevista de trabajo.
  2. Yo nunca he "tomado prestada" la cuenta de Netflix/Spotify/etc. de alguien sin pedírsela explícitamente.
  3. Yo nunca he usado el Wi-Fi del vecino.
  4. Yo nunca he fingido estar enfermo/a para evitar un evento social o familiar.
  5. Yo nunca he dado un número de teléfono falso para quitarme a alguien de encima.
  6. Yo nunca he hecho trampas en un juego de mesa solo para ganar.
  7. Yo nunca me he quedado con el cambio que me habían dado de más por error.
  8. Yo nunca he devuelto un artículo a una tienda después de haberlo usado una vez.
  9. Yo nunca me he pasado de la fecha límite para devolver un libro a la biblioteca (¡y he pagado la multa!).
  10. Yo nunca he probado una uva o una cereza en el súper antes de pagar.
  11. Yo nunca he usado una excusa "médica" tonta para justificar un retraso o una ausencia.
  12. Yo nunca he descargado ilegalmente pelis o música (¡en la época en que se hacía!).
  13. Yo nunca he dicho que había leído un libro... cuando solo había visto la peli (o leído el resumen).
  14. Yo nunca me he llevado un pequeño "recuerdo" (vaso, cenicero...) de un bar o restaurante.
  15. Yo nunca he fingido ser más joven/mayor para conseguir un descuento.
  16. Yo nunca he "redondeado" mis horas de trabajo.
  17. Yo nunca he usado la impresora del trabajo/instituto para documentos personales.
  18. Yo nunca me he colado disimuladamente en una fila.
  19. Yo nunca he mentido sobre mi nivel en un idioma extranjero.
  20. Yo nunca he "perdido" algo a propósito para no tener que prestarlo.

En la cabeza: opiniones, juicios (no siempre confesables) y sueños secretos

Lo que pasa en nuestro cerebro... ¡a veces sorprendente!

  1. Yo nunca he juzgado a alguien por su apariencia antes de conocerle/a (y he cambiado de opinión después).
  2. Yo nunca he stalkeado el perfil de alguien que apenas conozco en redes sociales.
  3. Yo nunca he buscado mi propio nombre en Google para ver qué salía.
  4. Yo nunca he imaginado qué haría si me tocara la lotería (y he cambiado de idea 10 veces).
  5. Yo nunca he tenido una conversación entera conmigo mismo/a (en voz alta o en mi cabeza).
  6. Yo nunca he tenido pensamientos totalmente contradictorios sobre un tema.
  7. Yo nunca he deseado en secreto probar el trabajo de otra persona.
  8. Yo nunca he rehecho un diálogo en mi cabeza después, pensando "¡tendría que haber dicho esto!".
  9. Yo nunca he tenido un "presentimiento" que resultó ser cierto.
  10. Yo nunca me he alegrado en secreto del fracaso de alguien que no me cae muy bien.
  11. Yo nunca he tenido una opinión muy diferente a la de mis amigos sobre un tema pero no he dicho nada para evitar el conflicto.
  12. Yo nunca he soñado con ser famoso/a (ni que sea un poquito).
  13. Yo nunca he analizado excesivamente un simple mensaje o una mirada.
  14. Yo nunca he tenido una "lista mental" de las cualidades que busco en una pareja/amigo/a.
  15. Yo nunca he tenido miedo de perderme algo importante (FOMO).
  16. Yo nunca he tenido una idea genial (según yo) que nunca me he atrevido a llevar a cabo.
  17. Yo nunca he juzgado los gustos musicales o de ropa de alguien muy duramente (en mi cabeza).
  18. Yo nunca he querido dejarlo todo y lanzarme a la aventura.
  19. Yo nunca he tenido un debate interno para decidir si comprar algo o no.
  20. Yo nunca he imaginado mi propio funeral (¡morboso pero curioso!).

El día a día con chispa: situaciones curiosas y reacciones inesperadas

Los pequeños eventos cotidianos que se salen de lo normal o que provocan reacciones sorprendentes.

  1. Yo nunca he llorado viendo una película que todo el mundo considera malísima.
  2. Yo nunca me he partido de risa leyendo un libro en un lugar público.
  3. Yo nunca he tenido una reacción completamente desproporcionada ante un problema pequeño.
  4. Yo nunca me he creído a pies juntillas una noticia falsa o un bulo.
  5. Yo nunca he tenido una conversación surrealista con un niño/a.
  6. Yo nunca he sido testigo de una escena realmente extraña en la calle.
  7. Yo nunca he sentido una "conexión" inmediata con un animal desconocido.
  8. Yo nunca he tenido una "revelación" repentina sobre un aspecto de mi vida.
  9. Yo nunca he cambiado radicalmente de opinión sobre algo o alguien.
  10. Yo nunca he tenido una suerte increíble en una situación improbable.
  11. Yo nunca he vivido una coincidencia tan loca que he creído en el destino.
  12. Yo nunca he tenido ganas repentinas e inexplicables de hacer algo (cantar, bailar...).
  13. Yo nunca he tenido una intuición muy fuerte sobre alguien que acababa de conocer.
  14. Yo nunca he tenido un día en que absolutamente TODO saliera mal.
  15. Yo nunca he descubierto un talento oculto por casualidad.
  16. Yo nunca me he sorprendido por mi propia reacción (ira, tristeza, alegría) ante un evento.
  17. Yo nunca he tenido una discusión apasionada sobre un tema trivial (piña en la pizza, Cola Cao vs Nesquik...).
  18. Yo nunca he encontrado un objeto que creía perdido desde hacía años.
  19. Yo nunca he tenido una idea brillante en la ducha.
  20. Yo nunca me he partido de risa solo/a recordando algo.
  21. Yo nunca he tenido la sensación de revivir exactamente el mismo día (síndrome de "Atrapado en el tiempo").
  22. Yo nunca me he emocionado hasta las lágrimas con una canción o una obra de arte.

¡Uf! Esto da para mucho tema de conversación, ¿eh? Si te apetece explorar otros estilos de preguntas (para reírse a carcajadas, para parejas, adolescentes...), nuestra guía completa del "Yo Nunca" es tu mejor aliada.

Algunos trucos para que siga siendo guay e interesante

Estas preguntas pueden iniciar charlas súper simpáticas, pero tened esto en cuenta:

  • Curiosidad > Juicio: Si alguien confiesa algo sorprendente, haced preguntas (¡si se siente cómodo/a!), pero no juzguéis. La idea es entender, no criticar.
  • ¡Compartid las historias! Estas preguntas son geniales para eso. Si alguien baja un dedo, animadle (¡con cariño!) a contar la anécdota si le apetece. ¡Eso es lo realmente jugoso!
  • Respetad los límites: Aunque las preguntas sean menos "intensas" que las picantes, alguien puede no querer compartir una anécdota. Un "comodín" o simplemente respetar el silencio es fundamental.
  • No es un interrogatorio: Mantened un ritmo ligero. Si surge una conversación, genial, pero no os centréis en una sola persona o pregunta.

Entonces, ¿listos para rascar la superficie?

Con esta lista, tenéis material para animar vuestras noches y descubrir facetas insospechadas de vuestros amigos (¡y de vosotros mismos!). Es la mezcla perfecta entre ligereza y pequeñas revelaciones.

¡Lanzaos, sed curiosos, compartid vuestras anécdotas más simpáticas y, sobre todo... disfrutad! 😉