Yo Nunca para Niños: +100 Preguntas Divertidas 😄

Adrien BlancRedactado por Adrien Blanc
Niños jugando al juego Yo Nunca

¿Quién dijo que el "Yo Nunca" era solo para mayores? ¡Nosotros no! Este juego súper simple también es genial para animar un cumpleaños, una tarde de lluvia o simplemente un rato en familia con los más pequeños. Es una forma súper guay de descubrir sus pequeñas aventuras secretas (¡a menudo adorables!) y, sobre todo, de provocar ataques de risa memorables.

Olvídate de las preguntas complicadas o incómodas, aquí hablamos de chuches escondidas, de pintar en las paredes (¡ups!), y de guerras de cosquillas. Ya verás, hasta los más tímidos se animan y les encanta contar (¡o imitar!) sus pequeñas travesuras.

Prepara los zumos, las sonrisas, y quizás una pequeña reserva de golosinas para las "prendas", ¡que empieza un rato 100% divertido!

¿Las reglas? ¡Incluso más fáciles que para los mayores!

La verdad, es un juego de niños (¡nunca mejor dicho!). Si quieres la versión "completa" del juego, echa un vistazo a nuestra guía súper completa del "Yo Nunca", pero para los peques, así es como se hace:

  1. Un adulto (o un niño más mayor) lee una frase "Yo nunca..." de nuestra súper lista.
  2. Todos los niños que ya han hecho eso levantan la mano, enseñan un dedo, o hacen un gesto divertido (¡como sacar la lengua!).
  3. Los que nunca lo han hecho... pues no hacen nada, ¡y pueden reírse viendo a los demás!
  4. ¡Pasamos a la siguiente pregunta!

Truco divertido: En lugar de los dedos, puedes dar 5 chuches/golosinas a cada niño al principio. Si han hecho la acción, ¡se comen una! El primero que se quede sin chuches ha... ¿ganado el derecho a ir a por más? 😉

La súper lista para niños: +100 preguntas súper divertidas

Hemos mezclado un montón de temas que los niños conocen bien: el cole, la casa, los juegos, los pequeños miedos... ¡Suficiente para hacerles hablar y reír!

Pequeñas travesuras (¡confesables!)

¡Confesar las mini-trastadas suele ser lo más divertido!

  1. Yo nunca he pintado en una pared o un mueble.
  2. Yo nunca he escondido algo para no tener que recogerlo.
  3. Yo nunca he fingido estar dormido/a cuando papá o mamá llegaba.
  4. Yo nunca he culpado a mi hermano/a/al perro de una trastada que hice yo.
  5. Yo nunca he saltado en mi cama o en el sofá.
  6. Yo nunca he tirado mi vaso (zumo, leche...) y he dicho que no fui yo.
  7. Yo nunca he usado el maquillaje de mamá a escondidas.
  8. Yo nunca le he hecho una mueca a alguien a sus espaldas.
  9. Yo nunca he escondido una mala nota o un aviso del cole.
  10. Yo nunca he apretado todos los botones del ascensor.
  11. Yo nunca he abierto un regalo antes del día.
  12. Yo nunca he jugado con el móvil de papá o mamá sin permiso.
  13. Yo nunca he hecho una guerra de almohadas súper fuerte.
  14. Yo nunca he intentado cortarme el pelo yo solo/a (o a mi muñeco/figura).
  15. Yo nunca he metido los dedos en el bote de crema de cacao/Nutella.

¡A comer! Golosinas y muecas

¿Ñam o puaj? ¡Las comidas de los niños están llenas de historias!

  1. Yo nunca he comido chuches o chocolate justo antes de cenar.
  2. Yo nunca he escondido las verduras debajo del puré o la servilleta.
  3. Yo nunca he dicho "¡puaj!" antes siquiera de probar.
  4. Yo nunca he comido algo que se cayó al suelo (¡la regla de los 3 segundos!).
  5. Yo nunca he bebido directamente de la botella de zumo o leche.
  6. Yo nunca he puesto una cara rara al comer algo que no me gustaba.
  7. Yo nunca he querido comer SOLO pasta o patatas fritas durante una semana.
  8. Yo nunca le he robado una patata frita del plato al de al lado.
  9. Yo nunca he intentado comer algo no comestible (plastilina, lápiz...).
  10. Yo nunca he puesto demasiado kétchup o mayonesa por todas partes.
  11. Yo nunca he fingido haber terminado el plato para poder tomar postre.
  12. Yo nunca me he comido la decoración de la tarta antes que nadie.
  13. Yo nunca he pedido comer algo 5 minutos después de decir "ya no tengo hambre".
  14. Yo nunca he bebido agua del baño (¡ni siquiera una gotita!).
  15. Yo nunca he querido el mismo vaso/plato que mi hermano/a.

El cole, los juegos y los amigos

El patio, los juegos, los amigos... ¡Cuántas aventuras!

  1. Yo nunca he tenido un novio/a en el cole.
  2. Yo nunca he hecho trampas en un juego (el escondite, un juego de mesa...).
  3. Yo nunca he tenido un peluche favorito que llevaba a todas partes.
  4. Yo nunca he tenido un amigo imaginario.
  5. Yo nunca he cambiado mi merienda con un amigo.
  6. Yo nunca he tenido un ataque de risa en el cole por nada.
  7. Yo nunca he perdido uno de mis juguetes favoritos.
  8. Yo nunca he construido una cabaña súper guay (con sábanas, cajas...).
  9. Yo nunca he querido jugar al mismo juego que todos los demás.
  10. Yo nunca he sido el último elegido en un equipo.
  11. Yo nunca he contado un secreto que un amigo me había dicho.
  12. Yo nunca he tenido miedo de preguntar algo a la profe/al profe.
  13. Yo nunca he hecho un dibujo para regalárselo a alguien.
  14. Yo nunca he querido tener el mismo juguete que un amigo.
  15. Yo nunca he cantado una canción de dibujos animados todo el día.

En casa: secretos de habitación y reglas (¿olvidadas?)

La casa es nuestro reino... ¡con sus pequeños secretos!

  1. Yo nunca he escondido juguetes debajo de la cama para no recoger.
  2. Yo nunca he escuchado detrás de las puertas.
  3. Yo nunca he visto la tele o jugado con la tablet cuando tenía que estar durmiendo.
  4. Yo nunca he fingido lavarme los dientes.
  5. Yo nunca he leído un cuento con una linterna bajo la sábana.
  6. Yo nunca he tenido un escondite secreto en mi habitación.
  7. Yo nunca les he cambiado el nombre a mis juguetes.
  8. Yo nunca me he probado la ropa de papá o mamá.
  9. Yo nunca he hablado solo/a con mis juguetes.
  10. Yo nunca he olvidado apagar la luz al salir de una habitación.
  11. Yo nunca he querido tener una mascota (perro, gato, hámster...).
  12. Yo nunca he dejado mis calcetines sucios tirados por todas partes.
  13. Yo nunca he puesto la música demasiado alta en mi habitación.
  14. Yo nunca he tenido miedo de bajar al sótano o al desván.
  15. Yo nunca he querido redecorar mi habitación entera.

Imaginación y grandes miedos (¡ni siquiera es verdad!)

Entre los sueños locos y los monstruos bajo la cama...

  1. Yo nunca he tenido miedo de la oscuridad.
  2. Yo nunca he creído que había un monstruo debajo de mi cama o en el armario.
  3. Yo nunca he creído en Papá Noel / los Reyes Magos / el Ratoncito Pérez.
  4. Yo nunca he querido tener un superpoder (volar, ser invisible...).
  5. Yo nunca he soñado que volaba.
  6. Yo nunca he tenido miedo de un ruido raro por la noche.
  7. Yo nunca he tenido una pesadilla que me ha despertado.
  8. Yo nunca le he hablado a un animal como si entendiera todo.
  9. Yo nunca he tenido miedo de los payasos o las arañas.
  10. Yo nunca he inventado una historia completamente loca.
  11. Yo nunca he querido ser un personaje de dibujos animados o de un libro.
  12. Yo nunca he llorado viendo unos dibujos animados tristes.
  13. Yo nunca he creído que una muñeca o un juguete podía moverse solo.
  14. Yo nunca he tenido miedo de ir al médico o al dentista.
  15. Yo nunca he gritado muy fuerte jugando.

Pequeñas costumbres y grandes logros (¡a nivel de niño!)

¡Las pequeñas cosas del día a día que crean grandes historias!

  1. Yo nunca he perdido un diente de leche.
  2. Yo nunca he aprendido a andar en bici sin ruedines.
  3. Yo nunca he aprendido a nadar.
  4. Yo nunca he hecho un puzzle muy difícil.
  5. Yo nunca he conseguido coger algo a la primera.
  6. Yo nunca me he puesto los zapatos yo solo/a (¡y en el pie correcto!).
  7. Yo nunca he ayudado a papá o mamá a cocinar.
  8. Yo nunca le he dado un abrazo muy fuerte a mi peluche favorito.
  9. Yo nunca he recibido una carta o una postal.
  10. Yo nunca he hecho una colección (cromos, canicas, piedras...).
  11. Yo nunca he tenido una rabieta enorme en una tienda.
  12. Yo nunca he estado súper orgulloso/a de mí después de hacer algo.
  13. Yo nunca he querido quedarme despierto/a toda la noche.
  14. Yo nunca he llevado calcetines desparejados.
  15. Yo nunca he querido ser ya mayor.
  16. Yo nunca he hecho un regalo yo mismo/a para alguien.
  17. Yo nunca he ayudado a alguien que estaba triste.
  18. Yo nunca he aprendido una canción nueva de memoria.
  19. Yo nunca me he columpiado muy alto.
  20. Yo nunca he visto los mismos dibujos animados 10 veces seguidas.
  21. Yo nunca he tenido hipo durante mucho tiempo.
  22. Yo nunca he hecho un castillo de arena gigante en la playa.
  23. Yo nunca he encontrado un trébol de cuatro hojas.
  24. Yo nunca les he hecho una pregunta muy rara a mis padres.
  25. Yo nunca he deseado que las vacaciones no se acabaran nunca.
  26. Yo nunca me he partido de risa tan fuerte que me doliera la barriga.
  27. Yo nunca he querido hacer exactamente lo mismo que mi hermano/a mayor/un amigo.

¡Y ya está! Material de sobra para pasar un rato genial. Si alguna vez buscas otras ideas de juegos o preguntas para otras edades (adolescentes, adultos...), nuestra guía completa del "Yo Nunca" está ahí.

Pequeños consejos para que todo vaya sobre ruedas

Jugar con niños es genial, pero tened esto en cuenta:

  • Cero presión: El objetivo es divertirse. Si un niño no quiere responder, ¡no pasa absolutamente nada! Pasamos a la siguiente con una sonrisa.
  • Nada de burlas: Recibimos todas las respuestas (¡sobre todo las trastadas confesadas!) con cariño y humor. ¡Nada de juzgar!
  • Adaptad a la edad: Si algunas preguntas parecen demasiado complicadas o no son adecuadas para los más pequeños, no dudéis en reformularlas o saltarlas.
  • Que sea corto: La atención de los niños va y viene. No intentéis necesariamente hacer toda la lista de golpe. Unas pocas preguntas suelen bastar para reírse un buen rato.
  • Valorad la sinceridad: Felicitadles cuando participan y son sinceros, ¡eso les anima!

¿Listos para una avalancha de risas?

Ahora tenéis todo lo necesario para lanzar un "Yo Nunca" versión infantil que hará historia (¡al menos hasta el próximo cumpleaños!). Es simple, divertido y permite compartir momentos preciosos.

¡Venga, que empiece el juego y las carcajadas! ¡Pasadlo genial! 🎉